“Domine todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana.” — Carl Gustav Jung
Sobre mí
Llegué a la psicología intentando entenderme. Buscaba respuestas, pero encontré más dudas, más exigencia, más rigidez. Durante años quise arreglarme, ser mejor, encajar en lo que creía que debía ser. Con el tiempo entendí que el camino no va de perfección, sino de habitarse. De reconocer la incomodidad, el miedo, el dolor… y permitir que también formen parte. Hoy acompaño procesos donde no se trata de estar siempre bien, sino de mirar con honestidad quién somos y reconciliarnos con eso.
“El cambio real no ocurre cuando intentamos convertirnos en algo que no somos, sino cuando dejamos de intentar ser lo que no somos y nos permitimos ser lo que ya somos” Fritz Perls
Mi manera de acompañarte
Entiendo el proceso terapéutico como un encuentro humano, antes que nada. Un espacio donde poder ser, sin juicios, sin exigencias, sin máscaras. No busco cambiarte, sino acompañarte a mirarte con honestidad y ternura, a descubrir los hilos invisibles que te habitan y a encontrar sentido en lo que parecía solo confusión. Trabajo desde la presencia y la autenticidad, confiando en que cuando alguien se siente verdaderamente visto, algo empieza a ordenarse por dentro.
El proceso terapéutico es, en el fondo, un camino de conciencia y de encuentro: contigo, con tus emociones, con tu historia. Un viaje hacia dentro, donde lo que duele puede transformarse en comprensión, y lo que estaba dormido puede volver a respirar.
– Problemas de comunicación – Problemas con los hijos – Sexualidad – Duelos – Separaciones
Formación
Mi recorrido comenzó con el grado en Psicología. Buscaba comprender la mente humana (y a mí misma, por supuesto), pero pronto descubrí que la mirada más clínica de la psicoterapia no terminaba de resonar conmigo. Sentía que faltaba algo: una comprensión más profunda del ser humano y de sus vínculos. Esa búsqueda me llevó a formarme en Constelaciones Familiares, donde pude ampliar la mirada hacia lo sistémico y comprender cómo las historias que habitamos nos atraviesan más de lo que imaginamos. Después llegó la Terapia Gestalt, donde encontré una forma de acompañar más viva, más presente, más honesta conmigo misma y con los demás. Después de haber sentado lo que considero mis bases —la mirada gestáltica y la sistémica— he ido profundizando en diversos temas que me movían y que sentía necesarios para acompañar mejor. He profundizado en estructura del carácter,IFS (Internal Family Systems), terapia de pareja y trastornos de la conducta alimentaria.
Grado en Psicología. Universitat Ramon Llull.
Formación en Terapia Gestalt. Institut Gestalt.
Formación en Constelaciones Familaires. Institut Gestalt.
Formación en Eneagrama. Programa SAT de Claudio Naranjo (Cursando)
Formación en Terapia de Pareja. Drala Gestalt.
Profundización en el método IFS (Internal Family System)
Formación y profundización en Trastornos de la Conducta Alimentaria con Sara Remiro.
Últimamente escucho mucho eso de “gestión emocional”.Y cada vez que lo leo, algo en mí se tensa.Como si las emociones fueran correos acumulados en una bandeja de entrada, pendientes de clasificar.Como si sentir fuera un trámite. Pero las emociones no se gestionan.Se sienten. Se confunden. Se desbordan. Se callan. A veces se transforman.Y a veces simplemente están. Cuando intentamos “gestionarlas”, muchas veces lo que estamos haciendo… Leer más: Las emociones no se gestionan, se viven